Compañía ARVINEDanza

Danza Española
Compañía.
Valladolid.

Hola, somos la primera compañía profesional de Danza Española de Castilla y León. Nuestro objetivo es difundir la Danza Española con toda su variedad de estilos en nuestra tierra y fuera de ella, manteniendo la esencia de la misma, pero sin dejar de evolucionar.

Disciplinas

Danza Española.

ARVINEDanza nace en 2016 de la unión de la 1a y 2a promoción de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León, bajo la co-dirección de Nereida Garrote, Elysa López y Lara Simón.Cuando terminan la titulación en Danza Española en el año 2011 y 2012 deciden formar la primera compañía profesional de Danza Española de Castilla y León. ARVINEDanza es una compañía que sigue el camino y el legado que dejó Mariemma, con una formación en Escuela Bolera, Danza Clásica, Danza Estilizada, Folclore y Flamenco. Consiguiendo unir la tradición con la modernidad, además de realzar y resaltar la cultura española generando curiosidad por nuestro legado en el público mas joven. Siendo Castilla y León tierra de vino, se inspiran en ella para dar forma a su primer espectáculo, uniendo el sabor de nuestra tierra con el arte y la variedad de la Danza Española en toda su complejidad y variedad de estilos.
  • En el año 2016 se estrena «VINUM», en el Teatro Zorrilla de Valladolid con un lleno absoluto y días antes se estrena la versión, muy novedosa, para bodegas y catas en la bodega CEPA 21, que se retransmite en directo por TVE, en el que el espectáculo está integrado en la visita a la bodega y posterior cata de vinos, ofreciendo una experiencia única. Han disfrutado de éste espectáculo único:
CEPA 21, MUSEO DEL VINO PAGOS DEL REY, PARADOR DE TORDESILLAS, RESTAURANTE “LA BOTICA” (una estrella Michelín), Bodega DEHESA DE LOS CANÓNIGOS , PALACIO DE LOS MARQUESES DE GRAJAL. Además de estas fechas señaladas, sigue girando en teatros, salas, red de teatros y circuitos escénicos, habiendo realizado más de 30 representaciones. Con este espectáculo también han realizado jornadas didácticas en las que el público aprende sobre danza española y tiene la oportunidad de experimentar los diferentes estilos no sólo como público: SALÓN DE GODOT.
  • En el año 2019 estrenan su segundo espectáculo «JALEÍTO», un espectáculo de Flamenco Clown en el que exploran su lado más cómico, dirigido a un público infantil y familiar.
Red de teatros y circuitos escénicos de Castilla y León. Campaña “Comercios llenos de vida” en Valladolid, obteniendo el segundo premio. 2016 Semana Cultural organizada por Asociación Vecinos de Parquesol. Veladas culturales de Serrada el 26 de Julio de 2019. Salón de Godot el 4 de Mayo de 2019. Sala experimental del Teatro Zorrilla el 3 de Octubre de 2020. Covarrubias festival “mujeres creadoras” Diciembre de 2020.
Sala experimental Teatro Zorrilla Diciembre de 2020 y abril de 2021 Además de estas fechas señaladas, sigue girando en teatros, salas, red de teatros y circuitos escénicos, habiendo realizado más de 30 representaciones.
  • En el año 2021 estrenan su tercer espectáculo «ÍBERA», que recorre nuestro territorio a través de la Danza y sus tradiciones, un viaje por la riqueza del folklore de nuestro país. Estrenado en Madrigal de las Altas Torres, dentro del programa «Patrimonio a Escena» de la Junta de Castilla y León.
Actualmente se encuentra girando en teatros, salas, red de teatros y circuitos escénicos.
  • En el año 2021 estrenan su cuarto espectáculo «MULIER», este vez de gran formato, co-producido por el Teatro Calderón de Valladolid y estrenado en el mismo, en el que abordan la violencia de género desde el punto de vista psicológico de la mujer. En este montaje han contado con coreógrafos externos como Maribel Alonso, ex-bailarina del Ballet Nacional de España y José Barrios, bailaor internacionalmente conocido y galardonado.
También han creado tres piezas cortas de 20 minutos:
  • DE PASEO (seleccionada para la I Gala de Coreógrafos y Compañías de Castilla y León con la colaboración de Maribel Alonso, ex-bailarina del Ballet Nacional de España y José Barrios, bailaor internacionalmente conocido y galardonado).
  • LAS MARYS (Festival En Clave de Calle, (Burgos), II Festival de Mujeres Creadoras de Castilla y León, (Covarrubias)).
  • BRUXARÍA (Gala de profesionales de la Danza de San Benito).
  • Han colaborado en la presentación del disco “Canciones al oído” de Jose Luis Montón y Sandra Carrasco, con la pieza “Respírame”.
En el 2018 reciben el premio Abanico concedido por Radio Española por su trayectoria como compañía.